Blanqueamiento dental las palmas

Injerto de encía: Rechazo de implantes dentales: ¿cuáles son las causas y los síntomas de rechazo?

En Clínica Valderrama, en Las Palmas, sabemos lo importante que es para ti sentirte cómodo con tu sonrisa. Muchos de ustedes se han hecho o están pensando en hacerse un implante dental para recuperar la función y estética de su boca. Sin embargo, es natural que surjan dudas, especialmente cuando se oye hablar de algo como el “rechazo del implante”. Hoy te contamos todo sobre eso, y además te explicamos cómo un injerto de encía puede jugar un papel importante en prevenir complicaciones.

¿Qué es un implante dental y cuándo se indica?

Un implante dental es una estructura de titanio que se coloca en el hueso maxilar o mandibular para sustituir la raíz de un diente perdido. Sobre ese implante se coloca posteriormente una corona que imita la forma y color de tus dientes naturales.

Se indica en pacientes que han perdido uno o varios dientes y desean una solución fija, estética y duradera. Pero, para que el implante tenga éxito, es clave que el hueso y la encía estén sanos y preparados para recibirlo.

¿Qué entendemos por “rechazo del implante dental”?

Aunque la palabra “rechazo” pueda sonar alarmante, en realidad no se trata de un rechazo inmunológico (como en los trasplantes de órganos), ya que el titanio es un material biocompatible.

Lo que realmente ocurre es un fracaso en la osteointegración, es decir, el implante no llega a fusionarse correctamente con el hueso o se pierde con el tiempo debido a otros factores como infecciones o sobrecarga funcional.

Causas del rechazo de implantes dentales

1. Infección (Periimplantitis)

Una de las causas más comunes. Es una inflamación de los tejidos que rodean el implante, provocada por bacterias. Si no se trata, puede destruir el hueso y hacer que el implante se afloje.

2. Falta de higiene oral

Mantener una correcta higiene bucal es esencial. Si hay restos de comida, placa o sarro alrededor del implante, se genera inflamación y riesgo de infección.

[Aquí se puede enlazar un artículo interno sobre: “Cómo mantener una correcta higiene bucal tras un implante dental”]

3. Tabaquismo

Fumar reduce el flujo sanguíneo, dificulta la cicatrización y aumenta el riesgo de pérdida ósea. Es uno de los principales factores de riesgo para el fracaso del implante.

4. Enfermedades sistémicas mal controladas

Diabetes mal controlada, problemas de coagulación o tratamientos inmunosupresores pueden afectar la cicatrización y la integración del implante.

5. Falta de tejido blando adecuado

Cuando no hay suficiente encía alrededor del implante, se compromete la protección y la estabilidad. En estos casos, es habitual recurrir a un injerto de encía, que permite mejorar el sellado y la estética del implante.

¿Qué es un injerto de encía y por qué puede ser clave?

El injerto de encía es una técnica quirúrgica que consiste en añadir tejido blando (normalmente del paladar) en zonas donde hay déficit de encía. Es fundamental para:

  • Proteger la zona del implante
  • Mejorar la estética (especialmente en dientes anteriores)
  • Reducir el riesgo de periimplantitis
  • Aumentar la estabilidad del implante a largo plazo

En Clínica Valderrama realizamos este procedimiento de forma segura, con anestesia local y acompañándote en cada paso del proceso.

Síntomas de rechazo de un implante dental

Es importante conocer las señales de alarma para acudir a tiempo al odontólogo:

 Movimiento del implante

El implante debe estar completamente firme. Si notas que se mueve, acude cuanto antes.

 Dolor o sensibilidad persistente

Un leve malestar al principio es normal, pero si el dolor es constante o aumenta, puede ser señal de rechazo.

 Inflamación o sangrado de encías

La encía debe estar sana. Si está inflamada, roja o sangra con facilidad, hay que evaluarlo.

 Mal sabor de boca o supuración

Puede indicar infección. A veces se acompaña de pus o un olor desagradable.

 Sensación de “algo suelto” al masticar

Puede ser la prótesis o el propio implante. En ambos casos, requiere revisión inmediata.

¿Se puede prevenir el rechazo de un implante?

¡Claro que sí! En Clínica Valderrama trabajamos de forma personalizada y cercana para que cada tratamiento sea un éxito. Estas son algunas medidas clave:

  • Estudio completo del caso antes de colocar el implante
  • Control de enfermedades sistémicas
  • Higiene oral profesional y educación al paciente
  • Uso de técnicas complementarias como el injerto de encía
  • Revisiones periódicas para controlar el estado del implante

¿Y si ya ha habido un rechazo?

No te preocupes, existen soluciones. En algunos casos se puede volver a colocar otro implante después de regenerar el hueso o mejorar la encía. Otras veces se opta por otro tipo de prótesis. Lo más importante es que no lo dejes pasar y vengas a vernos.

Conclusión: El trato cercano y la prevención marcan la diferencia

En Clínica Valderrama llevamos años ayudando a nuestros pacientes en Las Palmas a recuperar su sonrisa con confianza y sin complicaciones. Sabemos que cada caso es único, por eso te acompañamos desde el primer momento con un trato personalizado y humano.

Si estás pensando en colocarte un implante, o si ya lo tienes y notas molestias, no lo dejes pasar. Y recuerda, un injerto de encía puede ser la clave para que tu tratamiento tenga los mejores resultados.