Injerto de encía: ¿qué es, cuándo es necesario y cómo se hace?
En Clínica Valderrama, en Las Palmas, sabemos que cuidar de tus encías es tan importante como cuidar de tus dientes. Muchas veces, se habla de caries o de implantes dentales, pero ¿sabías que la retracción de encías puede comprometer seriamente tu salud bucodental? Hoy queremos hablarte sobre una solución efectiva y segura: el injerto de encía. Si alguna vez te has preguntado “injerto de encía: ¿qué es, cuándo es necesario y cómo se hace?”, aquí te lo explicamos con detalle y con el cariño que nos caracteriza.
¿Qué es un injerto de encía?
Un injerto de encía es un procedimiento quirúrgico que consiste en añadir tejido nuevo en las encías cuando estas han perdido grosor o se han retraído. En la mayoría de los casos, este tejido se toma del propio paciente, generalmente del paladar, y se coloca en la zona afectada para recuperar su forma y funcionalidad.
Esta técnica no solo tiene beneficios estéticos, sino que también protege la raíz del diente, previene la sensibilidad dental y frena la progresión de enfermedades periodontales.
¿Cuándo es necesario un injerto de encía?
En Clínica Valderrama recomendamos este tratamiento cuando detectamos alguno de los siguientes problemas:
1. Retracción de encías
Cuando las encías se retraen y dejan expuesta parte de la raíz dental, aumenta el riesgo de sensibilidad, caries radiculares y hasta pérdida del diente.
2. Encías muy finas o débiles
En algunos pacientes, las encías tienen poca densidad o volumen, lo que las hace más propensas a dañarse con el cepillado o a desgastarse con el tiempo.
3. Preparación para tratamientos estéticos o de implantes
Antes de colocar carillas dentales o implantes, es fundamental tener una base gingival fuerte y saludable.
4. Tratamiento de enfermedades periodontales
En casos donde la enfermedad periodontal ha deteriorado el tejido gingival, el injerto ayuda a recuperar parte de ese tejido perdido.
¿Cómo se hace un injerto de encía?
En nuestra clínica, este procedimiento lo realizamos con precisión y con un enfoque totalmente personalizado. Te explicamos los pasos de forma sencilla:
1. Valoración inicial
Primero realizamos una evaluación completa de tu salud bucodental con escáner intraoral, fotografías clínicas y estudio periodontal. Esto nos ayuda a determinar si el injerto es el tratamiento más adecuado para ti.
2. Selección del tipo de injerto
Existen distintos tipos de injerto de encía, y elegimos el más apropiado en función de tus necesidades:
- Injerto de tejido conectivo: el más utilizado para recubrir raíces expuestas.
- Injerto libre gingival: ideal para aumentar el volumen de la encía.
- Injerto pediculado: se realiza a partir del tejido adyacente a la zona afectada.
3. Procedimiento quirúrgico
La cirugía se realiza con anestesia local y suele durar entre 45 minutos y una hora. Extraemos el tejido del paladar o de otra zona donante, lo colocamos en la zona receptora y lo fijamos con puntos de sutura muy finos.
4. Postoperatorio
Te daremos todas las indicaciones necesarias para una buena recuperación: dieta blanda, evitar cepillado en la zona intervenida, y el uso de enjuagues específicos. También hacemos un seguimiento cercano durante las semanas posteriores.
Beneficios del injerto de encía
- 🛡️ Protección de las raíces dentales: Evita caries radiculares y sensibilidad.
- 😁 Mejora estética: Se logra una sonrisa más armónica y natural.
- 🔄 Detiene la progresión de enfermedades periodontales.
- ⚙️ Facilita otros tratamientos dentales como ortodoncia o implantes.
¿Por qué elegir Clínica Valderrama para tu injerto de encía?
En Clínica Valderrama combinamos la experiencia clínica con un trato humano y cercano. Sabemos que para muchas personas una cirugía dental puede generar nerviosismo, por eso nos enfocamos en que cada paciente se sienta tranquilo, comprendido y bien atendido.
✅ Usamos tecnología de vanguardia para un diagnóstico preciso
✅ Contamos con profesionales especializados en periodoncia
✅ Adaptamos el tratamiento a tu caso concreto
✅ Te acompañamos durante todo el proceso de recuperación
Y lo más importante: nos importas tú. Queremos que sientas confianza desde el primer momento que entras por la puerta.